jueves, 24 de noviembre de 2011

"BULLYING"


Es una palabra procedente del vocablo holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "BULLYING" en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien implantó en la década de los 70, en Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un completo programa anti acoso para las escuelas de Noruega.

Esta palabra no era tan comentada anteriormente, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras, es que ahora se está hablando más del tema.

¿QUE ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?  El término matoneo escolar, llamado en ingles BULLYING, se refiere a las actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante.

También se define como un comportamiento en el cual, de manera constante y deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o amenazada, es de carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e impotentes, sin poder llegar a defenderse.

Existen diversas manifestaciones de matoneo en los colegios, está la de exigir dinero a cambio de no golpear al compañero, o dar a conocer algo que le puede causar problemas; otra forma es la del maltrato físico, con golpes, patadas, empujones; una manifestación más del matoneo es la burla, las amenazas, el colocar apodos crueles e insultantes, hacer bromas de mal gusto, atacar en grupo a alguien, retándose en pandillas y esperándose en las afueras, enviando mensajes de texto por internet, llamadas insultantes, chistes de mal gusto sobre la religión, el color o algún defecto físico.

La persona intimidada:
Llega a la casa con sus pertenencias dañadas o rotas
No pasa tiempo con sus compañeros fuera del Colegio
No quiere hacer fiestas por temor a que nadie asista
Es tímido o retraído
Reacciona llorando o alejándose, generalmente, frente a situaciones de conflicto
Es hiperactivo e inquieto

El que intimida
Le gusta hacer bromas pesadas, poner apodos o humillar a otros
Suele insultar o agredir físicamente a otros niños.
Es más fuerte y grande que el resto de sus compañeros, posiblemente, si es hombre.
Si trata mal a otros, no se siente mal después.
Maltrata con frecuencia a los animales.

HOY NO TENGO VERSOS

Hoy no tengo versos ... ni guardo palabras ...
Hoy no tengo pluma ... no me queda nada

Hoy en el mundo
abunda el dolor y el llanto...
por los niños y mujeres laceradas

Entre las garras
del desalmado abusador
que amputa sus  palabras...

La indiferencia hace de los derechos un sudarios
y rosario con cuentas de dolor

La violencia apaga las miradas
roba sueños
simbra el terror

Hagamos un alto en el camino
gritemos fuerte
para que nunca se apague nuestra voz

Hoy y siempre contra el maltrato y la violencia ... di NO

Amigos Con Derechos


1.      Nunca, por ningún motivo te quedes esperando la llamada de un amigovio. Tampoco te enfrasques en conversaciones por el chat que no te permiten vivir en la vida real.

2.      Demuéstrale que tú también tienes iniciativa y cuando quieras estar con él, ponle un mensajito o llámalo. No, no lo llames más de una vez. Si no contestó, es porque está ocupado, y tus derechos llegan hasta donde empiezan sus libertades.

3.      No te arrunches de a mucho. Puede que haya un cariño en medio de todo, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Lo mejor del sexo entre amigos es que cualquiera pide un taxi sin remordimientos de dejar al otro sin postpolvo.

4.      El día en que quieras hablarle de amor, dalo todo por perdido o todo por ganado. Si él no te copia, es muy factible que salga corriendo. Claro, las relaciones evolucionan, pero tú eres la única que puede decidir salirse de algo en lo que se metió solita.

5.      Si tu amigovio tiene novia, jamás te acerques a ella. Las mujeres tenemos sexto sentido y lo más factible es que eches a perder su relación. De hecho ¿por qué no te metes con uno que sea solo para ti? ¿Qué te gusta de ser segundo plato?

6.      Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre: tu amigovio debe tener claro que para verte eso no es “soplar y hacer botellas”. Hazle entender que cuando aceptas verlo a medianoche por un “bootycall” es porque tú también quieres, y no porque él lo demanda.

7.      No está de más que le hagas sentir un poquito de deseo. Basta con que una noche no le contestes y lo dejes “hacer ganas” para que al siguiente encuentro el tipo esté ardiendo.

8.      Lo agradable del sexo con amigos es que no implica conversaciones trascendentales, aunque sí profundas. Hablen de esas cosas que tienen en común y no de “qué vamos a hacer”.

9.      Cuando uno se mete en un juego así de peligroso, debe asumir las consecuencias. Es como conducir con los ojos vendados, así que aquí el que piensa, pierde. No la pierdas tú.

10. Si aparece alguien que te gusta, date la oportunidad y jamás le canceles una cita por verte con tu amigovio. Ese negocio solo es bueno al principio. Luego se puede convertir en un impedimento para lograr una relación seria y estable. Si seria y estable son dos palabras que no te van, allá tú. ¡Goza!